Ingeniería Electromecánica
Ingeniería en Gestión Empresarial
Ingeniería Industrial
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Asignaturas Comunes
Propedeutico
... en Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Licenciatura en Administración
AEM-1066 TOPOGRAFÍA
- Profesor: Felipe Magaña Gutierrez
- Profesor: Eduardo Lleverino González
- Profesor: Alberto Millán Montañez
Conocer y manejar el equipo topográfico en los diferentes proyectos productivos agrícolas, haciendo un uso eficiente del suelo que permita su conservación.
AGC-1023 SOCIOLOGÍA RURAL
- Profesor: Felipe Magaña Gutierrez
- Profesor: Alberto Millán Montañez
Evaluar las relaciones sociales que aplican en el sector rural.
Analizar la participación del prestador de servicios profesionales como agente de cambio en el campo.
Interpretar la ley de desarrollo rural sustentable y la figura del consejo de desarrollo rural en beneficio de la población del campo.
AGD-1021 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
- Profesor: Felipe Magaña Gutierrez
- Profesor: Alberto Millán Montañez
Aplicar los conceptos básicos y tecnologías actuales en los sistemas de producción agrícola para identificar los factores de críticos que afectan la producción y proponer alternativas sustentables de solución en la mejora de la producción.
AGF-1009 FISIOLOGÍA ANIMAL
- Profesor: Fernando Santillán Domínguez
- Profesor: Felipe Magaña Gutierrez
- Profesor: José Luis Espino Martínez
- Profesor: Alberto Millán Montañez
Explicar desde el punto de vista fisiológico el funcionamiento de órganos y sistemas, haciendo énfasis en la sinergia que proporciona el equilibrio u homeostasis.
AGD-1010 FISIOLOGÍA VEGETAL
- Profesor: Miguel Eduardo Alvarado Limones
- Profesor: Felipe Magaña Gutierrez
- Profesor: Daniel Utrera López
- Profesor: Alberto Millán Montañez
Integrar los conceptos, las relaciones, los conceptos y generalidades de la fisiología vegetal.
AGD-1006 ESTADÍSTICA
- Profesor: Felipe Magaña Gutierrez
- Profesor: Miguel López González
- Profesor: Alberto Millán Montañez
- Profesor: Romulo Chávez Morales
Aplicar los conceptos, técnicas de la probabilidad, estadística descriptiva y técnicas de muestreo más usuales en el área de su competencia. Analizará las características de una población mediante técnicas de estimación y modelos de regresión, y correlación. Manejar software estadístico que permita agilizar el análisis y la interpretación.